Arcila es hoy día conocida por sus largas playas de fina arena, por los festivales internacionales, su fórum y universidad, que se desarrollan en verano, animando sus calles, atrayendo a numerosos artistas, periodistas, pensadores y políticos de todo el mundo.
Agadir le da nombre al caladero de pesca que hasta los primeros años de 1990 fue usado bajo convenios de pesca por los barcos pesqueros españoles de la bahía de Cádiz, recibiendo la flota de barcos de vapor del puerto de Isla Cristina (Huelva) a partir de los años 1920 por este motivo el nombre de flota de Agadir.
La Playa Blanca (en francés: Plage Blanche)1 es el nombre dado por los navegantes españoles a una larga playa de cerca de 40 km en el sur del país africano de Marruecos en aguas del Océano Atlántico. Playa Blanca se encuentra a 40 km de Guelmim.
Guelmim, también conocida como Guelmin, Kulmim, Gulimim, Goulimime, Guelmime, Goulmim, Goulimine o Kalmīm, (en árabe كلميم) es una ciudad de Marruecos, capital de la provincia homónima y la región de Guelmim-Río Noun. Está situada en el suroeste del país, a unos 200 km al sur de Agadir, a 125 km de Tiznit y a 30 km del océano Atlántico. Su población en 2006 era de 117 000 habitantes.
En 1898, un jeque saharaui llamado Ma al-‘Aynayn funda la ciudad en una zona rica en pastos y agua alejada de la costa, pero bien situada para controlar las caravanas que se dirigieran hacia el norte.
El pueblo se localiza en una guelta u oasis, el cual retiene agua de lluvia durante largos períodos. Fue un campamento de los nómadas saharauis de la zona durante cientos de años.
Bir Anzarane es una ciudad en el área disputada del Sahara. Es administrado por Marruecos como una comuna rural en la provincia de Oued Ed-Dahab en la región de Dakhla-Oued Ed-Dahab.
Durante mucho tiempo, Villa Cisneros constituyó la única presencia española en el territorio saharaui. No fue hasta la segunda década del siglo XX que la presencia española se amplió. Aunque el gobernador Bens había llegado a Villa Cisneros en 1904, no fue hasta 1916 cuando se ocupó Villa Bens (en el territorio del protectorado sur de Marruecos, al norte del actual Sáhara Occidental). En 1920 Bens ocupó La Güera, en la zona atribuida a España en la península de cabo Blanco.
Fue la capital del antiguo Sahara Español hasta diciembre de 1975, cuando tras la marcha pacífica de miles de marroquíes hacia el Sahara –planificada por el rey Hassan II– que después se denominó “marcha verde”, se firmaron los Acuerdos de Madrid, por los que España cedió el Sahara a Marruecos y a Mauritania..
Agadir le da nombre al caladero de pesca que hasta los primeros años de 1990 fue usado bajo convenios de pesca por los barcos pesqueros españoles de la bahía de Cádiz, recibiendo la flota de barcos de vapor del puerto de Isla Cristina (Huelva) a partir de los años 1920 por este motivo el nombre de flota de Agadir.
Arcila es hoy día conocida por sus largas playas de fina arena, por los festivales internacionales, su fórum y universidad, que se desarrollan en verano, animando sus calles, atrayendo a numerosos artistas, periodistas, pensadores y políticos de todo el mundo.
Dejanos tu telefono de contacto y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.